Las autoridades colombianas informaron este miércoles que ha sido reducido el nivel de alerta por tsunami en la costa pacífica del país, luego del potente terremoto de magnitud 8.8 que se registró en la península de Kamchatka, Rusia.
Según el más reciente reporte conjunto de la Dirección General Marítima (Dimar) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el estado de “alerta roja” ha sido ajustado a una “advertencia”, lo que en términos ciudadanos puede interpretarse como un “estado naranja”.
Este nuevo nivel implica que se mantiene el monitoreo constante del mar y se suspenden preventivamente las actividades marítimas y de playa en el litoral pacífico colombiano. Las autoridades han indicado que las primeras olas asociadas al evento sísmico podrían llegar al país a partir de las 10:00 de la mañana, por lo que se mantiene activa la vigilancia en puertos y zonas costeras.
Carlos Carrillo, director de la UNGRD, intervino en la emisora Mañanas Blu para recalcar la importancia de mantener la calma y seguir únicamente la información oficial emitida por entidades competentes como Dimar.
“Hace algunos minutos se emitió el nuevo reporte situacional que reduce el nivel de alerta. Estos estados los determina Dimar, que es la autoridad marítima nacional”, explicó Carrillo.