Denuncias (+57) 317 555 2964

01 de agosto, 2025 – 4:38 AM

Presidente Petro propone aumentar impuestos para los más ricos, tras reducción de E.E.U.U

Luego de que se conociera la reducción de ayudas de Estados Unidos a Colombia, el presidente Gustavo Petro lanzó un mensaje contundente a través de su cuenta en la red social X, donde propuso aumentar la carga tributaria sobre los sectores más ricos del país como una respuesta “digna” ante el recorte internacional.

El mandatario aseguró que muchas de esas ayudas no quedaban registradas en el presupuesto nacional, por lo que ahora el país debe mirar hacia adentro y fortalecer su base tributaria. “Lo que hay que hacer, como país digno, es aumentar la base de tributación de los sectores más ricos del país”, escribió.

Petro fue aún más directo con el capital privado, al sostener que la riqueza de muchos ha aumentado durante su Gobierno, y por ello deben contribuir al cierre del déficit fiscal.

“Es necesario que los sectores del capital entiendan que su riqueza, crecida sustancialmente en mi Gobierno, debe tener una contribución importante en la disminución del déficit fiscal del país”, afirmó.

Además, el jefe de Estado lanzó duras críticas a los medios de comunicación, en especial a lo que consideró una “perversión periodística”.

“La prensa colombiana debe sacar lecciones de lo que pasó en estos días. Ser vocera del interés de una persona y atacar y atemorizar, al mismo tiempo, a la justicia, es una profunda perversión periodística”, expresó.

Horas después, Petro volvió a pronunciarse en X, reiterando que su gobierno seguirá apostándole a una tributación progresiva y a la eliminación de subsidios a los combustibles fósiles, a los que calificó de regresivos e inconstitucionales.

“El déficit fiscal que sale del sobreendeudamiento producido por Duque debe pagarse con impuestos de los más ricos. No deben existir subsidios a los combustibles fósiles. Y si el Congreso no aprueba la ley de financiamiento que ya beneficiará al próximo gobierno el recorte de gasto debe ir contra las transferencias al gran capital”, advirtió.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
Conoce más

Artículos Relacionados