La reciente descertificación de Colombia en la lucha contra las drogas resulta profundamente preocupante, pues evidencia la falta de coherencia y compromiso en un desafío que debería convocar a la unidad nacional para erradicar el narcotráfico. No podemos flaquear en esta batalla, ya que está en juego la seguridad de nuestros ciudadanos, la estabilidad institucional y el futuro de nuestra juventud.
El presidente del Congreso de la República, Lidio García, se refirió a esta decisión y expresó que el país no puede bajar la guardia frente a un flagelo que ha dejado miles de víctimas y que continúa amenazando la paz y el desarrollo nacional.
“Nuestras Fuerzas Armadas y de Policía han demostrado un esfuerzo incansable, incluso a costa de innumerables sacrificios y la pérdida de vidas en cumplimiento de su deber. A ellas les expresamos nuestro respaldo absoluto e incondicional”, señaló García.
De igual manera, insistió en que el Gobierno Nacional debe evaluar con urgencia la efectividad y consistencia de sus políticas, pues los mensajes ambiguos debilitan la posición del país y generan un escenario favorable para el fortalecimiento de las estructuras criminales.
El presidente del Congreso reiteró que esta corporación seguirá liderando la lucha contra el narcotráfico, comprometiendo a toda la institucionalidad para trabajar de manera articulada y firme frente a este desafío que amenaza la seguridad y el futuro de Colombia.