Denuncias (+57) 317 555 2964

26 de junio, 2025 – 3:08 AM

Policía incentiva actividades deportivas en barrios de Cartagena para mejorar la convivencia

El trabajo se vio reflejado con la asistencia de más de 500 niños, niñas y adolescentes y la masiva participación de la comunidad en general.

La Policía Metropolitana de Cartagena, busca promover en los niños, niñas y adolescentes de la ciudad buenas prácticas en su tiempo libre, fijando directrices y parámetros institucionales orientados a que la ciudadanía tenga un mejor entorno y una sana convivencia.

Por tal razón, la Policía Metropolitana de Cartagena lidera este magno evento con una gran jornada deportiva y cultural, donde la fundación Santo Domingo, la Fundación Unión para la Transformación y el Éxito Social (UTEX) y varias empresas privadas se unieron en esta actividad y acompañaron a las unidades de Prevención y Educación Ciudadana, la Policía de Infancia y Adolescencia, comandante de estación, comandante de CAI y patrullas de los diferentes cuadrantes del barrio Ciudad del Bicentenario en el desarrollo de las diferentes actividades.

A través del deporte, juegos y actividades recreativas, se logró un acercamiento entre la Policía y la comunidad, generando credibilidad y confianza, motivando en estas nuevas generaciones a hacer un uso adecuado de su tiempo libre, la aplicación de valores, la cultura de la legalidad y el respeto por sus padres y adultos mayores.

En estos espacios, los hombres de la Policía Metropolitana de Cartagena promueven el talento y habilidades deportivas de los niños, niñas y adolescentes con la práctica de Futbol, Microfútbol, Voleibol, Baloncesto, Boxeo, Patinaje, Ciclismo y el Taekwondo, de igual forma, descubrir habilidades culturales como la música y el baile con los asistentes a la actividad.

El trabajo se vio reflejado con la asistencia de más de 500 niños, niñas y adolescentes y la masiva participación de la comunidad en general, que agradeció a la Policía Nacional, las fundaciones y empresas la realización de esta actividad, por motivar a los padres de familia para que compartan más tiempo con sus hijos, fortaleciendo los lazos familiares y las buenas prácticas éticas y morales para mejorar los entornos con una sana convivencia en sus hogares y en la sociedad.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
Conoce más

Artículos Relacionados