Denuncias (+57) 317 555 2964

26 de junio, 2025 – 2:35 AM

Récord en el segundo día sin IVA: $7.99 billones de pesos en ventas

El segundo Día sin IVA de 2021 completó sus primeras 16 horas con resultados que superan en un 36,1% las ventas del 28 de octubre pasado.

 El segundo Día sin IVA de 2021 completó sus primeras 16 horas con resultados que superan en un 36,1% las ventas del 28 de octubre pasado. Con corte a las 4 de la tarde, la DIAN informó que la facturación electrónica llegaba a cifras preliminares por $7,99 billones.

Por su parte, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico reportó ventas a través de estos canales por $444.854 millones por medio de 1.066.660 transacciones, datos registrados al corte de la misma hora.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, aseguró que “tenemos unos resultados muy positivos. Habíamos contemplado ventas por $7 billones, que están ampliamente superadas. Felicitaciones a los comerciantes y a los consumidores colombianos por el comportamiento ejemplar durante esta jornada en cuanto al cumplimiento de las normas de bioseguridad y a las autoridades nacionales y regionales”.

El comercio electrónico estuvo activo desde la medianoche y el presencial inició labores, en algunos casos, desde las 5:30 de la mañana. 

El director de Gestión de Impuestos de la DIAN, Julio Lamprea, destacó el resultado de la jornada. “Con corte a las 4 de la tarde de hoy y un promedio de 290 mil facturas por hora, las ventas registradas con factura electrónica fueron por $7,99 billones. Con relación al primer día sin IVA de 2021, es decir el 28 de octubre, se evidencia un crecimiento del 36,1% y frente al tercer día sin IVA del año 2020 un crecimiento del 222%”, aseguró.

*Lo que más se compró

Las categorías con mayor crecimiento en la primera jornada del día sin IVA, frente a las reportadas en el primer día sin IVA del año, a partir de la facturación electrónica, fueron productos textiles, prendas de vestir y calzado, en puestos de venta móviles con un 86,9%; equipos y aparatos de sonido y de video con un 54,2% y prendas de vestir que aumentaron 41,7%. Las 7 categorías restantes también muestran cifras positivas, entre el 1,9% y el 39,1%.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
Conoce más

Artículos Relacionados