A corte de periodo epidemiológico XI se han notificado 494 casos de personas con VIH/Sida en la ciudad de Cartagena, de los cuales han perdido la vida 11 de ellos.
El 72.7% de casos se registró sexo masculino, en su mayoría entre edades de 25 a 29 años.
El mecanismo heterosexual ocupa el mayor porcentaje (56.9%), entre los mecanismos probables de transmisión.
Gracias a la alianza estratégica con la organización Enterritorio y la ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo, el Departamento Administrativo Distrital de Salud de Cartagena ha podido ampliar su capacidad de respuesta ante el VIH/Sida en las poblaciones clave, como hombre que tienen sexo con hombres, y trabajadores sexuales.
Gracias a esta articulación, 7.734 personas de estas poblaciones clave han podido acceder a paquetes de prevención contra el VIH/Sida, los cuales están compuestos por preservativos, lubricantes, tapabocas y gel antibacterial. También reciben capacitaciones con medidas para reducir el riesgo de infección.
En cuanto a pruebas diagnósticas rápidas, a corte de noviembre de 2021 se han aplicado 6.528 e identificado 158 nuevos casos en estas dos poblaciones clave. Estas personas fueron debidamente dirigidas a la Ruta de Atención Integral para Pacientes con infección del VIH, a través de las diferentes IPS, con el objetivo que estas personas alcancen el estado de indetectabilidad del virus.
Recomendaciones:
Condón: El uso correcto y constante del condón sigue siendo la manera más efectiva para evitar adquirir el VIH.
Ojo con las jeringas: No compartirlas. Mucho menos las agujas ni los equipos de tatuaje.
Sexo sin alcohol: No mezclar sexo con drogas y alcohol.