Astolfo Villegas Pacheco nació en Macayepo hace 65 años y a pesar de haber pasado por momentos de sufrimiento y dolor, hoy se siente contento de ver el avance que ha alcanzado su pueblo, gracias a la voluntad de su gente.
«Hace 21 años nos desplazamos de este corregimiento a causa de la violencia generada por los grupos al margen de la ley. Este era un pueblo pujante de gente trabajadora y tuvimos que salir de aquí a sufrir como desplazados, pero Dios nos dio el valor de volver. Nos organizamos y lideramos el retorno a Macayepo, la gente decía que estábamos locos, pero hoy, al comparar lo que encontramos con lo que hemos logrado, seguimos creyendo que valió la pena», asegura Astolfo, quien el próximo 21 de diciembre celebra 17 años de haber regresado a Macayepo.
Durante la jornada integral, enmarcada en la iniciativa Macayepo Vive de la Gobernación de Bolívar, se desarrollaron actos culturales conmemorativos y se desplegaron servicios de atención en salud, con el acompañamiento de la ESE Giovanni Cristini, vacunación contra el Covid y enfermedades como el sarampión y la rubeola.
Además, los niños y adultos mayores de la población participaron activamente en las actividades organizadas por la Secretaría de Víctimas y la Secretaría de la Mujer en la que se realizaron lúdicas y se les entregó material didáctico.
Por su parte, Aguas de Bolívar y la Dirección de Ambiente concientizaron a los niños acerca del cuidado del medio ambiente y el uso adecuado de nuestros recursos hídricos.
Otros de los grandes beneficiados de la actividad fueron los 75 estudiantes de la institución educativa de Macayepo, que residen en veredas del Carmen de Bolívar que se encuentran a más de 3 kilómetros de la escuela y hoy recibieron bicicletas completamente dotadas por parte de la Fundación Postobón en alianza con la Secretaría de Educación de Bolívar.