El presidente de la República, Iván Duque, elogió la gestión de Aguas de Cartagena S.A. E.S.P. en la ciudad y la mostró como modelo de empresa que le apostó al proyecto de transición de energías renovables en Colombia.
Durante su intervención en el acto inaugural del Parque Solar Canal del Dique, construido por Surtigas, para suministrar energía limpia a las estaciones de bombeo de agua cruda de Acuacar, Dolores y Piedrecitas, en inmediaciones del municipio de Arjona Bolívar, resaltó: “queremos que Aguas de Cartagena sea ejemplo de autogeneración. Que otras empresas del país sigan multiplicando este ejemplo”.
Duque igualmente comentó que acompaña a la empresa en esta alianza estratégica con Surtigas para prestar un servicio de calidad al ciudadano. “Podemos hacer buenas gestiones siendo responsables con el medio ambiente y acogiéndolo como política pública.
También aplaudió el trabajo en equipo de las empresas Promigas, Surtigas y Aguas de Cartagena por creer en esta tecnología y recalcó que este proyecto no sería posible sin un marco regulatorio afinado durante su gobierno.
A su turno el gerente general de Aguas de Cartagena, Jesús García, mostró complacido por este gran modelo de negocio que promovió, mediante licitación pública internacional, la cual fue ganada en franca lid por Surtigas al presentar la mejor propuesta de construir un Parque Solar.
Recordó tres grandes programas de desarrollo a lo largo de 26 años de existencia de Acuacar: el Plan de Choque hacia mejoras de cobertura y calidad, el Plan Maestro de Saneamiento Básico para eliminar vertidos del sistema de alcantarillado a cuerpos de agua con la construcción de los emisarios terrestre y submarino e igualmente el nuevo Plan Maestro de Acueducto, que contempló la construcción y puesta en servicio de la segunda planta potabilizadora de la empresa, que garantiza el agua para los próximos 25 años.
«Con la inauguración de este parque solar, ratificamos nuestro compromiso de desarrollar proyectos enfocados en generar valor para nuestros entornos a través de soluciones energéticas que contribuyen con la sostenibilidad y la reducción de costos para nuestros clientes y usuarios”, afirmó Eric Flesch, presidente de Promigas.
Igualmente, Wilson Chichila, Vicepresidente de Distribución de Promigas, indicó que “tenemos la firme convicción de contribuir con la reducción de la huella de carbono de los procesos energéticos de nuestros clientes, consolidándonos como la primera opción de la región en este tipo de proyectos».
El Parque Solar generará 11.300.000 kWh/año de energía eléctrica para el consumo de las EBAC de Acuacar, con quien Surtigas suscribió un contrato de venta de energía de largo plazo. Con 5,6 megavatios (MWp) de potencia instalada y una inversión que asciende a $19.000 millones.
El Parque, construido por Surtigas en el municipio de Arjona, contará con 26 inversores tipo string y 12.330 módulos solares. La energía renovable será distribuida hacia los puntos de consumo a través de una interconexión eléctrica exclusiva de 20 km. «Con esta iniciativa, además de los ahorros en la operación, se evitará la emisión a la atmósfera de aproximadamente 6.600 toneladas de CO2 equivalentes al año, que representan el carbono absorbido por cerca de 830 hectáreas de bosque”, expresó Santiago Mejía, Gerente de esa empresa.