Denuncias (+57) 317 555 2964

13 de junio, 2025 – 8:55 PM

Se prendió la fiesta con el XXVIII Festival Nacional de Bullerengue de María La Baja

En homenaje a Petrona Martínez

La herencia de ancestros y la huella que van dejando las nuevas generaciones son la causa de las riquezas culturales de las que podemos gozar en el municipio de María La Baja. Una de ellas es el bullerengue y todo lo que trae consigo este magnífico ritmo que se lleva en las venas y el corazón de Bolívar. Este género musical es la identidad y la manifestación cultural de mayor arraigo en el territorio de María La Baja.

Por esta razón, este año, el festival llegó cargado de muchas sorpresas. El objetivo de esta gran celebración es hacer visible a María La Baja ante el mundo y que en cada rincón conozcan al municipio y lo identifiquen por su cultura. En esta oportunidad, el Canal Telecaribe será un gran aliado para la transmisión en vivo y en directo, al igual que el Facebook Live de FUFENAB.

Para la edición XXVIII del festival se prepararon 30 grupos de bullerengue de todo el territorio nacional como Bolívar; Urabá; Atlántico y Córdoba. El bullerengue tiene tres variantes rítmicas principales: bullerengue sentao; chalupa; y fandango de lengua y durante el festival, se desarrollan concursos en los que al final se escogerán los tres mejores grupos y también al mejor cantador o cantadora; el mejor bailador y bailadora; mejor canción inédita y cantadores que participan en los tres ritmos.

El evento es realizado gracias a La Fundación Festival Nacional del Bullerengue del municipio de María La Baja, Bolívar –FUFENAB-, la Gobernación de Bolívar, a través de Icultur; Fundemaría; SuperGiros y el comercio en general de María La Baja.

A través del Festival Nacional de Bullerengue de María la Baja se logra unir a muchas familias, nativos del municipio y visitantes tanto de Bolívar como de afuera del país, quienes disfrutan cada una de las presentaciones.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
Conoce más

Artículos Relacionados