Denuncias (+57) 317 555 2964

14 de octubre, 2025 – 6:49 PM

Yamil Arana firma la primera política pública de Salud Mental en la historia del departamento

El gobernador Yamil Arana Padauí firmó la ordenanza que oficializa la primera Política Pública de Salud Mental de Bolívar, una iniciativa que busca priorizar el bienestar emocional de las familias bolivarenses y fortalecer la atención integral en todos los municipios.

La firma se realizó en el municipio de Magangué, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, con la presencia de autoridades locales, diputados y representantes del sector salud. El mandatario destacó el desarrollo de Bolívar no se mide únicamente en obras de infraestructura, sino también en el bienestar emocional de su gente.

“A veces luchamos por colegios, estadios o vías, pero no nos detenemos a pensar cómo está nuestra gente de salud mental. Con esta política pública, el bienestar emocional será prioridad en cada acción de gobierno”, afirmó el mandatario departamental.

La ordenanza, liderada en la Asamblea por la diputada Karen Cure, busca enfrentar el aumento de casos de depresión, intentos de suicidio, hogares disfuncionales y violencia intrafamiliar en varios municipios del departamento, como Magangué.

“Esta política nace luego de identificar en Magangué uno de los mayores índices de afectación emocional del departamento. A partir de hoy, Bolívar contará con una ruta clara de atención para acompañar a las familias y a los jóvenes que más lo necesitan”, señaló la diputada Cure.

La Política Pública de Salud Mental de Bolívar contempla la creación de consultorios municipales especializados, estrategias de prevención, formación de talento humano, campañas educativas y un plan de seguimiento para garantizar una atención continua y de calidad en todo el territorio.

Con esta firma, el Gobernador consolida a Bolívar como un departamento pionero en salud mental en la región Caribe, reafirmando su compromiso con una gestión más humana, cercana y orientada al bienestar integral de las comunidades.

“La salud mental también es desarrollo. Cuidar el alma de un pueblo es construir el futuro con esperanza”, concluyó el gobernador.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
Conoce más

Artículos Relacionados