El alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, acompañó la conmemoración del aniversario 130 de la Policía Nacional de Colombia, que en Cartagena se inició con una ofrenda floral en honor a los uniformados caídos y una eucaristía en la catedral.
El acto se cumplió durante la mañana de este viernes, en el Parque de Bolívar, a los pies de la estatua del Libertador, con la presencia del coronel Jorge Albeiro Carrillo Delgado, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena (e); Juan Ricardo Rozo Obregón, comandante de la Fuerza Naval del Caribe; el coronel Néstor Orlando Castellanos, comandante (e) de la Policía de Bolívar; y María Fernanda Aristizábal Urrea, Señorita Colombia.
Esta institución, que sirve a la patria y a todos sus ciudadanos celebra 130 años de historia, en compañía de los 173.295 mujeres y hombres que la conforman y quienes representan la diversidad de todo el territorio colombiano. «Uniformados que hemos servido a la comunidad con vocación y sacrificio y que hemos dedicado nuestras vidas para garantizar la seguridad y convivencia a todo el país», manifestó el comandante de la Mecar.
«En esta fecha tan especial recordamos el 5 de noviembre de 1891 cuando bajo el liderazgo del entonces presidente de la República, el doctor Carlos Holguín Mallarino, fue expedido el decreto 1000, mediante el cual fue organizado un cuerpo de Policía Nacional. De esta norma y esta fecha, tomamos como puntos de referencia el nacimiento de nuestra institución que en sus inicios estaría compuesta por 300 gendarmes divididos en tres compañías», añadió.
El coronel resaltó que estos 130 años llegaron con una nueva identidad e imagen institucional conforme a los estándares internacionales de cuerpos de policía y de cumplimiento de ley en el mundo, lo cual refuerza su naturaleza civil.
Luego de la ofrenda floral se cumplió una eucaristía en la Catedral Santa Catalina de Alejandría, en memoria de los uniformados que durante estos 130 años han ofrendado sus vidas en aras de conseguir la seguridad, la tranquilidad y la paz para los ciudadanos.