El emblemático Teatro Adolfo Mejía (TAM) fue el escenario escogido por la Alcaldía de Cartagena y el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), para anunciar el inicio de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre, que este año llegan a los 212 años de celebración.
En total son 26 eventos que hacen parte de la agenda oficial que reúne a las diferentes localidades y corregimientos de Cartagena para celebrar a través de danzas, música, disfraces, y cantos que honran la memoria de los héroes de la independencia.
Las Fiestas de Independencia no son simplemente eventos en nuestro calendario; son el reflejo de nuestra rica herencia, un legado que hemos conservado con devoción durante dos siglos y una celebración que ocupa un lugar especial en el corazón de nuestra comunidad.
Óscar Uriza director del Ipcc
Dentro de la agenda festiva se destaca el lanzamiento de las Fiestas que se realizará el próximo viernes 13 de octubre a partir de las 6:00 de la tarde en la Plaza de la Aduana.
Continúan los 3 preludios en las localidades: Canapote (Loc. 1), Las Palmeras (Loc. 2) y Blas de Lezo (Loc. 3). Y la Toma Corregimental, que este año será en la zona norte: La Boquilla, Tierra Baja, Manzanillo del Mar, Pontezuela y Bayunca.
La Plaza de la Proclamación será el escenario para la Noche de Candelas y Jolgorio de Tambores y Cantadoras, donde se rinde tributo al fuego, como símbolo de los ritmos dancísticos tradicionales.
El tradicional Desfile de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre se desarrollará el jueves 9 de noviembre por la Avenida Santander.
Todos los eventos de las Fiestas son de entrada libre hasta completar aforo.
El slogan de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre 2023 es “¡Pri, pra! Se metieron las Fiestas de Independencia.