El programa Iguanas (Innovación Educativa en Gestión y Uso Amigable de los Recursos Naturales para un Ambiente Sostenible), de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique, (Cardique), en alianza con la fundación Ser Mejor, ingresó al ranking de las 500 mejores propuestas ambientales en la categoría de desarrollo humano de los premios Latinoamérica Verde, considerados como los galardones más importantes en materia ambiental de Iberoamérica.
Cardique y la Fundación Ser Mejor celebran el trabajo de concientización ambiental realizado para las comunidades de los municipios del norte y centro de Bolívar.
Este programa que obtuvo el puesto número 32 del ranking total, se destacó por su innovación de metodología educativa. Además, de acuerdo con el director de Cardique, Angelo Bacci Hernández, también este año graduó a 20 primeros nativos, quienes se convirtieron en guías turísticos que hoy por hoy están capacitados para ofrecer una experiencia turística con un factor innovador de responsabilidad ambiental.
“Este programa impactó a la comunidad educativa a través de su concurso «EduEntretenidos», donde participaron alumnos de más de 100 instituciones educativas concursando por el mejor cuento, canción y video ambiental”, dijo Bacci.
Para el Director: “Impartir y promover más conciencia ambiental desde la educación, nos permitirá hacer de nuestro territorio un lugar más llevadero para el futuro y este presente. Permitirá que nuestra labor misional se dé en las comunidades con una mejor apertura y receptividad, que los valores ambientales que logremos instalar se prolonguen y de esta forma se preserve nuestro ecosistema y recursos naturales. De allí proviene la importancia de una cultura ambiental que sea consciente de que las problemáticas del ambiente se pueden solucionar entre la misma comunidad y la institucionalidad”.