En las últimas semanas, varios sectores de la ciudad han reportado un incremento de casos asociados a una “rara virosis” que ha generado alarma en la ciudadanía. Los afectados presentan síntomas como fiebre, dolores intensos de cuerpo, vómitos, diarrea y erupciones en la piel.
El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) confirmó que se trata de un brote de los virus Coxsackie A y B, además del Enterovirus A71, que circulan actualmente en Cartagena. Estas infecciones virales, altamente contagiosas, se manifiestan principalmente como la enfermedad conocida como “manos, pies y boca”.
Según explicó el director del Dadis, Rafael Navarro, aunque los casos se registran en mayor medida en niños pequeños, también pueden presentarse en adolescentes y, con menor frecuencia, en adultos. El funcionario precisó que el virus puede transmitirse fácilmente de persona a persona mediante gotículas expulsadas al toser, estornudar o sonarse la nariz.
“El cuadro clínico inicia con síntomas como congestión nasal, rinorrea y fiebre, y se caracteriza por la aparición de un exantema papulovesicular llagas o erupciones que afecta la mucosa bucal, las palmas de las manos y las plantas de los pies. En algunos casos puede extenderse a rodillas, codos y glúteos”, explicó Navarro.
El periodo de incubación del virus es de 3 a 5 días, mientras que la enfermedad puede durar entre 7 y 10 días, según informó el Dadis.
Ante esta situación, la autoridad sanitaria hizo un llamado a instituciones educativas, guarderías, centros de desarrollo infantil y hogares para que reporten de inmediato la aparición de casos sospechosos, con el fin de activar cercos epidemiológicos y evitar la propagación del brote.




