Denuncias (+57) 317 555 2964

21 de junio, 2025 – 3:04 AM

“Tuvieron que hablar los gringos para que el distrito se preocupe por la seguridad”: Concejal Mendoza

El concejal valoró que una potencia mundial prendiera las alarmas para que se tomen en serio y se activen todos los mecanismos del estado para contrarrestar esta situación.

Como inaceptable calificó el concejal por la Alianza Verde en Cartagena, Sergio Mendoza Castro, las recientes advertencias hechas por la Embajada de los EEUU en Colombia a sus connacionales acerca del peligro inminente que puedan correr en la ciudad por culpa de la inseguridad que se vive, y por la postura del Distrito donde evidencia preocupaciones, cuando ha sido un clamor generalizado desde todos los actores y rincones de la sociedad. 

“La inseguridad no ha sido un tema inventado por el Concejo, ni por los veedores, ni por la ciudadanía, ni por los empresarios, ni por los comerciantes y mucho menos por los medios de comunicación que a diario nos muestran los hechos delictivos y la cruda realidad que en materia de inseguridad afrontan los ciudadanos sin importar la clase social a la cual pertenezcan”, indicó el cabildante.  

El concejal dijo, que la alta percepción de inseguridad no obedece a ninguna estrategia que busque o pretenda desprestigiar a quien ostenta la responsabilidad de liderar las políticas públicas en materia de seguridad en el distrito, “para nadie es un secreto que los cartageneros vivimos exacerbados y azotados por el aumento en los indicadores del delito como hurto en todas sus modalidades, el fleteo, la extorsión y los asesinatos”, aseveró. 

“En el seno del concejo adelantamos un debate de control político, pero las autoridades menoscabaron la situación. La ciudad sí afronta problemas que se han acrecentado, pero también entendemos que hay formas de materializar acciones desde el ejercicio de la función pública para poder resolver un tema tan sensible y tan álgido para los cartageneros”, subrayó. 

Por último, el concejal valoró que una potencia mundial prendiera las alarmas para que se tomen en serio y se activen todos los mecanismos del estado para contrarrestar esta situación, entendiendo que Cartagena puede salir afectada con la disminución de turistas americanos y del resto del mundo en esta nueva temporada de vacaciones de fin de año. 

“Hoy la administración de manera inusual y de forma contestaria quiere disuadir un fenómeno latente y palpable que emite una potencia mundial. Estamos frente a un tema delicado y serio, más allá del valor en el accionar que adelanta nuestra fuerza pública en cada rincón de la ciudad para garantizar nuestra seguridad, muy a pesar que a la administración le cause extrañeza la comunicación de la embajada y que a la vez se diga que adelantan las acciones necesarias apuntadas a la disminución de las conductas punibles en Cartagena”, puntualizó.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
Conoce más

Artículos Relacionados