Denuncias (+57) 317 555 2964

01 de agosto, 2025 – 11:56 AM

Día de la virgen del Carmen: ¿Por qué se celebra el 16 de julio y cuál es el origen de la fecha?

Cada 16 de julio, millones de fieles católicos en Colombia y distintos países de tradición hispánica celebran con profunda devoción el Día de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones marianas más arraigadas en el mundo católico. Conocida también como Nuestra Señora del Monte Carmelo, es considerada patrona de los marineros, transportadores, bomberos, fuerzas militares y diversos oficios que viven bajo el riesgo constante y el anhelo de protección divina.

En Colombia, la celebración se extiende desde procesiones en tierra hasta homenajes en ríos y costas, con caravanas, eucaristías, ofrendas y manifestaciones culturales que mezclan la fe popular con tradiciones locales.

La historia de la Virgen del Carmen tiene su origen en el siglo XIII, cuando según la tradición, la Virgen María se apareció el 16 de julio de 1251 a San Simón Stock, superior general de la Orden del Carmen en Cambridge, Inglaterra. En esa aparición, le entregó un escapulario, prenda religiosa que desde entonces es símbolo de protección espiritual.

“Recibe, hijo mío, este escapulario de tu Orden; será señal de mi confraternidad, privilegio para ti y para todos los que lo vistan”, le dijo la Virgen, según recogen los relatos de la época.

Desde ese momento, el escapulario carmelita se convirtió en un sacramental altamente valorado, asociado con la promesa de salvación y protección frente a los peligros físicos y del alma. Su uso se extendió por Europa y América, siendo adoptado con especial fervor por los pueblos costeros, pescadores y navegantes.

En Colombia, la Virgen del Carmen es considerada la “patrona de los conductores”, una tradición que se remonta al siglo XX, cuando la fe popular la adoptó como símbolo de amparo en los largos y peligrosos viajes por carretera. Por eso, cada 16 de julio es común ver vehículos adornados con su imagen y largas caravanas en su honor. También es venerada por las Fuerzas Militares, cuerpos de rescate y sectores del transporte público y privado.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
Conoce más

Artículos Relacionados