El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció a través de su cuenta de X que no hará parte de la misión de mandatarios locales que viajaría este domingo a Washington, Estados Unidos, para sostener reuniones con autoridades norteamericanas.
La decisión fue confirmada también por las alcaldías de Barranquilla y Cartagena: Alejandro Char y Dumek Turbay tampoco participarán del viaje, alegando motivos personales y laborales. De esta forma, solo los alcaldes de Medellín, Federico Gutiérrez, y de Cali, Alejandro Eder, mantendrían la agenda en la capital estadounidense.
Según lo expresado por Eder, el propósito del encuentro es reforzar los vínculos estratégicos con Estados Unidos, clave tanto para la economía como para la seguridad de las regiones. “El principal destino de las exportaciones de Cali y Valle del Cauca es Estados Unidos, más de un 30 %. Tenemos además una gran relación con la Policía, que se ha fortalecido gracias a esa alianza estratégica”, afirmó.
El viaje, sin embargo, generó un fuerte rechazo del presidente Gustavo Petro, quien sostuvo que los alcaldes “no están autorizados para representar a Colombia”. “La Constitución es clara. Certifiquen o no, la Constitución de Colombia se respeta”, advirtió el mandatario.
En la misma línea, la embajada de Colombia en Washington calificó como “lamentable” la iniciativa de los mandatarios locales. En un comunicado señaló que la acción “desconoce los avances y resultados de la política de drogas” y acusó a los alcaldes de “politizar un tema de fundamental importancia para el país, priorizando agendas de oposición sobre el interés nacional”.