El ministro del Interior, Armado Benedetti, destacó el trabajo que el acalde Yahir Acuña viene haciendo con la juventud a través de la iniciativa Jóvenes de Paz, y que consiste en rehabilitación, perdón e inclusión a la sociedad, con oportunidades y bienestar.
A su llegada a Sincelejo, para promover la estrategia Grandes por Elección, proceso para promover la inscripción y participación de los jóvenes en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud 2025, el ministro expresó que el tema de las drogas y el alcoholismo es una enfermedad, que la sociedad debe aprender a aceptarlo y buscar la cura. Recalcó que no hay que estigmatizar, y a los familiares de esos jóvenes recomendó hacer todo con base en el amor.
“El alcalde de Sincelejo es ejemplo, yo me he quedado sorprendido gratamente de lo que él está haciendo por la paz, por los jóvenes, esa es la forma de quitárselos a los criminales y a las bandas violentas; mis respetos, me le quito el sombrero”, sostuvo Benedetti.
En su recorrido por el país para promover las elecciones juveniles, el ministro del Interior resaltó la masiva asistencia de jóvenes al evento organizado en Sincelejo, superando las expectativas inclusive de ciudades como Barranquilla.
El alcalde Yahir Acuña hizo un recuento del trabajo que su administración viene adelantando por los jóvenes, destacando que el balance es positivo, tanto con los jóvenes de paz, como con los estudiantes de instituciones educativas y universitarias, y que en conjunto son dignos representantes de sociedad.
“Nuestro plan de desarrollo está alineado con el plan de desarrollo nacional, que entre sus objetivos está el de construir políticas públicas para los jóvenes, cortar el relevo generacional para las estructuras criminales, apoyar a los jóvenes en riesgo, pero también apoyar a los jóvenes talentosos; por eso nuestros bachilleres van a Londres y los mejores bachilleres de los colegios oficiales tienen reconocimiento, nuestras pruebas Saber son gratuitas y tenemos un PAE universal. Hoy, tenemos a 1500 construyendo tejido social”.