Denuncias (+57) 317 555 2964

21 de junio, 2025 – 2:26 AM

Se desploman las acciones de Tecnoglass por presuntos nexos con cartel de drogas

Según el informe, Tecnoglass tendría nexos con un cartel de cocaina de Cali


Hoy se desplomaron las acciones de Tecnoglass más de un 40% en la bolsa de Nassdaq tras un informe publicado por la reconocida firma de investigación Hindenburg Research, titulado “Tecnoglass: conexiones con un cartel de la cocaína, acuerdos familiares no revelados e irregularidades en la rendición de cuentas, todo en un Spac de Nasdaq”.

Según el informe, las investigaciones de meses incluyó la revisión de registros judiciales de EE.UU. y Colombia, presentación de valores, registros corporativos, registros de propiedad, registros de exportación e informes de los medios de comunicación que se remontan a décadas.

“Hemos identificado señales de alerta con respecto a la administración y numerosas transacciones con partes relacionadas no reveladas que ponen en duda los resultados financieros informados por la compañía”, señalan.

Además, revelan que en 1996 los fiscales penales de EE. UU. Presentaron cargos contra José y Christian Daes, el actual director ejecutivo y director de operaciones de Tecnoglass, alegando que los dos se desempeñaron como «gerentes y operadores» del cartel de Cali, ayudando a contrabandear armas y más de 200 toneladas de cocaína, y lavaron dinero. Se emitieron órdenes de arresto contra el director general José Daes y fue declarado prófugo.

En 1999, el actual director ejecutivo de Tecnoglass, José Daes, fue encarcelado en Colombia por acusaciones separadas de enriquecimiento ilícito después de que los fiscales encontraron cheques pagados a una subsidiaria de Tecnoglass por empresas fachada controladas por el jefe del cartel de Cali.

«Tecnoglass ha falsificado una parte significativa de sus ingresos», señaló la firma.

«En total, no tenemos fe en las finanzas de la empresa dados los antecedentes de la gerencia y las irregularidades que hemos descubierto. Alentamos a su auditor a realizar una revisión completa de las transacciones de sus clientes y los saldos pendientes», finalizan.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
Conoce más

Artículos Relacionados