Denuncias (+57) 317 555 2964

29 de junio, 2025 – 1:26 PM

SINCELEJO LE APUESTA A LOS PROCESOS DE FORMACIÓN DE JÓVENES DE PAZ A TRAVÉS DE CHARLAS Y TALLERES

Cerca de 200 líderes y sublíderes del programa Jóvenes de Paz fortalecieron su proceso de formación al recibir la charla sobre Paz Consciente: una mirada desde el potencial ilimitado del ser humano, orientada por el rector de la universidad Colegiatura Colombiana, Julio Salleg Taboada.


Lo anterior, fue posible gracias a la alianza entre la Alcaldía de Sincelejo y la institución de educación superior, direccionando una conferencia que permitió el autorreconocimiento y la introspección, en la que los jóvenes pudieron destacar la importancia de los procesos de paz desde el ser, la conexión con el entorno, las emociones y entender al ser humano como ser origen, resaltando que durante su proceso como actores sociales que, históricamente han sido rechazados por la sociedad, tienen una necesidad latente de cambio y empatía con la ciudadanía.

El rector de la Colegiatura Colombiana conoció de cerca el proceso de formación, educación e instrucción que llevan los 1490 jóvenes, representados en sus líderes y sublíderes del programa, que tiene como objetivo rescatar a los jóvenes en riesgo y brindarles alternativas de vida, evitando su revictimización y cortando el relevo generacional de las estructuras criminales en la ciudad.

Asimismo, el rector destacó que el programa Jóvenes de Paz, una iniciativa bandera de la administración del alcalde Yahir Acuña, es motivo de inspiración y de esperanza para el país, resaltando que sí es posible llevar procesos de cambio a través un trabajo coherente, honesto y sincero con la ciudad, desde el esfuerzo articulado entre la ciudadanía, las autoridades, la fuerza pública y las instituciones del Estado.

Finalmente, el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, manifestó que este es el inicio de un proceso social muy significativo para la ciudad, donde se ha logrado evidenciar, en el año y seis meses de trabajo, jóvenes que realmente han dejado atrás las peleas y el consumo, para convertirse en líderes sociales de sus comunidades y trabajar, desde sus barrios, por la seguridad, el bienestar y la convivencia ciudadana en Sincelejo, a través de alternativas de vida reales e influyentes.

Comparte

Facebook
Twitter
Pinterest
Conoce más

Artículos Relacionados