Facebook, Instagram y WhatsApp han sufrido este lunes la peor caída total de su historia reciente, que afecta a sus servicios de forma global, según ha reconocido la compañía en varios mensajes en la red social Twitter. Al contrario que en otras ocasiones, esta vez el servicio ha estado completamente inaccesible. Poco antes de la medianoche, hora peninsular española, los tres servicios empezaban aparentemente a recuperarse, lentamente y de manera desigual.
De momento Facebook, propietaria también de Instagram y WhatsApp, no ha dado ninguna explicación oficial sobre qué ha causado el problema. El jefe tecnológico de la compañía, Mike Schroepfer, dijo cerca de las 22h, hora peninsular española, más de 4 horas después del inicio de la caída que la compañía “experimentaba problemas de red” y que “sus equipos están trabajando tan rápido como es posible” para restaurar el servicio.
A falta de mayores detalles, expertos externos a Facebook que analizan el tráfico de internet creen que el fallo se debe a problemas del sistema de asignación de dominios (DNS), también conocido como “listín telefónico de internet”: es lo que traduce el nombre que escribimos en el navegador a una dirección de números donde está el servidor en este caso de Facebook.
El medio Privacy Affairs informó que los datos personales de al menos 1.500 millones de usuarios de Facebook se pusieron a la venta en un foro de hackers, permitiendo que cualquier persona pueda acceder a enviar mensajes o comunicarse con estos usuarios sin ningún problema.
Esta filtración sería la más significativa que ha sufrido Facebook en toda su historia ya que no se relaciona a la previa filtración que se registró durante este año y que afectó a 500 millones de usuarios y buena parte de sus datos.
Los datos filtrados de estos usuarios serían nombre, correo electrónico, número telefónico, ubicación, sexo e identificación (si se ha proporcionado en la red). Bajo esta filtración se ha indicado que los datos se obtuvieron mediante “raspado de datos”.