Con el objetivo de reducir los índices de siniestralidad con fatalidades en mujeres, la Alcaldía de Cartagena, a través del Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT), dio inicio a la campaña “Mujer Cuida a Mujer”, una iniciativa que busca fomentar el uso del casco protector entre las mujeres que se movilizan en motocicleta.
Durante la jornada, realizada sobre la avenida Pedro de Heredia, a la altura del sector de los Cuatro Vientos, las agentes del DATT, junto con el equipo de educación vial, llevaron a cabo actividades de sensibilización dirigidas a más de 100 mujeres que se movilizaban en moto. Con mensajes como “Espelucada, pero viva: usa el casco”, la campaña busca generar conciencia sobre la importancia de proteger la vida a través del uso adecuado del casco.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), en Colombia, 785 mujeres perdieron la vida en accidentes de motocicleta durante el año 2024, lo que representa la cifra más alta en los últimos ocho años. Esta estadística refleja que las mujeres constituyen una proporción significativa de las víctimas fatales en siniestros viales relacionados con motocicletas en el país.
En el ámbito local, en lo que va del año 2025, 10 mujeres han perdido la vida en Cartagena mientras se desplazaban en motocicleta, muchas de ellas por no utilizar correctamente el casco protector.
Cabe recordar que en Colombia el Decreto 231 de 2000 establece la obligatoriedad del uso del casco protector para conductores y acompañantes de motocicletas, motocarros y cuatrimotos. Asimismo, la Resolución 23385 de 2020, emitida por el Ministerio de Transporte, define las condiciones mínimas para el uso de cascos, entre ellas que la cabeza del motociclista (conductor y/o acompañante) debe estar completamente cubierta por el casco y que el sistema de retención debe estar debidamente asegurado.