Ante el incumplimiento de las normas y compromisos realizados entre el operador de las inscripciones Unión Temporal Familias 2021, siguen las dificultades en el proceso de inscripciones para las 43.025 familias del programa Familias en Acción Cartagena para la fase IV.
La Alcaldía de Cartagena, a través de su enlace Distrital, Edgar Arrieta Caraballo, realizó un acercamiento con los directivos del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) Bolívar y el director de la empresa contratista para las inscripciones Unión Temporal Familias 2021, Camilo Villa, con el objetivo de lograr unos acuerdos técnicos y operativos que garanticen un buen ejercicio en el proceso de inscripciones. En esta reunión realizada el miércoles 15 de septiembre, se acordaron algunos puntos relacionados con el agendamiento, la apertura de cinco puntos de inscripciones, las medidas de bioseguridad y garantizar un proceso de confianza entre las partes para trabajar de manera conjunta, sin embargo, estos acuerdos fueron desatendidos por parte del contratista operador, al insistir en inscribir en el Coliseo de Combate Ignacio Amador de la Peña, pese a no contar con las medidas mínimas de seguridad y organización.
Entre los acuerdos que se han incumplido por parte del operador Unión Temporal Familias 2021 se encuentran:
• Incumplimiento de la apertura de cinco puntos de atención en Cartagena. Hasta la fecha solo dos puntos tienen atención al público: barrio Bicentenario y Coliseo de Combate.
• No tomaron medidas de seguridad para garantizar el orden público en los dos sitios de inscripción, tales como instalación de separadores, señalización, vallas informativas, etc.
• No tomaron medidas de bioseguridad para prevenir el contagio del virus Covid-19 (demarcación de distancia, zona de desinfección, etc.)
• No contaron con acompañamiento de la fuerza pública y organismos de socorro como Cruz Roja
• Errores en la APP de agendamiento que impiden a la ciudadanía organizar su atención en el proceso de inscripción.
• No tomaron medidas alternativas para garantizar un flujo adecuado de focalizados.
• Sin lugar de evacuación en los puntos.
Finalmente, Edgar Arrieta Caraballo, manifestó que, pese a que el operador Camilo Villa no cumplió el acuerdo de tomar decisiones conjuntas relacionadas con las inscripciones para Cartagena, insiste en hacer llamado para que se cumplan los compromisos y se garantice la inscripción de las 43.025 familias que deben quedar inscritas.