El Senado aprobó con 54 votos a favor y 30 en contra el polémico artículo 125 incluido en el proyecto de Presupuesto de 2022 que modifica la ley de garantías y permite a los funcionarios públicos la contratación en plena época electoral.
Según dice el texto de la ponencia que llegó para el segundo y último debate de esta iniciativa, se hará una vigilancia especial por parte de la Contraloría a los contratos que se ejecuten.
Este artículo señala que , “a partir de la publicación de la presente ley, suspéndase el inciso primero del artículo 38 de la Ley 996 de 2005 y, en consecuencia, las entidades del orden nacional y las entidades territoriales podrán celebrar convenios administrativos e interadministrativos para la ejecución de recursos públicos”.
Con este artículo no se suspende la ley de garantías, sino que se permite la contratación en infraestructura vial, proyectos de agua potable, entre otros para que no se frenen por cuenta de las elecciones y para que no afecten el proceso de reactivación.