Tras los nuevos lineamientos en el Plan Nacional de Vacunación, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó en el marco del Puesto de Mando Unificado en
la isla de San Andrés, los cinco nuevos criterios para tener en cuenta.
*Estos son los anuncios hechos por el Ministro de Salud sobre la tercera dosis y las vacunas que se deben aplicar, según la edad:*
1. Se ha aprobado que para los *mayores de 18 años* se recomiende vacunar con Janssen, AstraZeneca y Sinovac.
2. Para quienes tienen *entre 12 y 17 años* se recomienda vacunar con Pfizer y una vez el Invima dé su aval a Moderna, se les vacunará con esta.
3. Para los municipios de Colombia, en zonas alejadas de muy alta dispersión y población *de 18 años en adelante* se recomienda Jannsen
4. Se aprueba la aplicación de una tercera dosis *para 70 años en adelante* que hayan recibido dos dosis de vacuna. Se hará 6 meses después de la segunda aplicación de vacuna. *Se hará con el mismo biológico de las dosis previas o con una vacuna diferente, en este caso Pfizer o Moderna*. Rige desde el 1 de octubre.
5. Se recomienda la aplicación de la segunda dosis de Pfizer, Moderna y AstraZeneca a los 84 días después de aplicar la primera dosis. El Comité Asesor recomendó mantener esta decisión. Sin embargo, para los ciudadanos que por diferentes razones lo requieran, se permitirá la aplicación de la segunda dosis en el intervalo entre 28 y 84 días.