La OMS clasificó como de interés la variante colombiana del Covid-19, B1.621, y la renombró como MU (letra del alfabeto griego).
Esta variante identificada por primera vez en Colombia, el pasado mes de enero, está emparentada con el linaje B.1 que circula tradicionalmente en el país desde el inicio de la pandemia.
Lo que llamó la atención a los científicos del INS sobre esta variante es que presenta tres mutaciones de interés en la proteína S del virus, que se conoce como proteína Spike, por lo que la B1.126, ahora MU, fue siempre de especial seguimiento y observación por el grupo de genómica y microorganismos emergentes del INS.
Al ser definida como variante de interés por la OMS, significa que su presencia está asociada a características como alta transmibilidad.
Esta variante fue la responsable de que el país viviera un tercer pico de la pandemia con un alto número de contagios, muy superior a las anteriores.