«Con el fin de eliminar todas las barreras de acceso, definimos que no se requerirá certificado médico para el acceso a la vacuna por parte de esta población, asumiendo que la valoración riesgo/beneficio fue realizada por cada mujer gestantes con su médico tratante», indicó Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía de la cartera de Salud.
Fernández recordó que el próximo 23, 24 y 25 de julio el país tendrá una ‘Vacunatón’ para mujeres gestantes, quienes solo deberán acudir a los diferentes puntos de vacunación en todo el país para recibir su vacuna de Pfizer, ya que «a la fecha, la vacuna de la farmacéutica Pfizer es la que ha mostrado que es segura en esta población, por lo cual esa es la que les será aplicada».
«Recordemos que todas las decisiones tomadas desde Minsalud y sus comités asesores se hacen basados en la evidencia científica. Podrán acceder desde la semana 12 de gestación hasta el día 40 postparto», agregó.
Hasta el momento, señaló el director de Epidemiología y Demografía, «hay evidencia de incremento relevante de la mortalidad materna por cuenta del covid-19 y por ello hay que hacer esfuerzos para protegerlas lo más pronto posible».