El abogado Francisco Bernate analizó el proceso judicial que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos, y aclaró los alcances de una eventual condena por parte de la jueza encargada del caso.
Bernate explicó que, incluso en el peor escenario judicial para el exmandatario, no sería enviado a prisión. “Aún en el caso de que fuera condenado por los dos delitos, la sanción estaría por debajo de los nueve años que establece la ley como el mínimo para que sea admisible la prisión domiciliaria”, aseguró.
Esto implica que, en caso de un fallo condenatorio, la medida más severa a la que podría enfrentarse Uribe sería una detención en su residencia, mas no en un centro carcelario.
El penalista también aclaró que la jueza del caso no tiene la última palabra, ya que su decisión puede ser apelada por la defensa, la Fiscalía o las víctimas del proceso. “La última palabra en esta primera fase la tendrá el Tribunal Superior de Bogotá”, señaló Bernate, quien además precisó que el caso podría llegar hasta la Corte Suprema de Justicia.
Adicionalmente, explicó que por tratarse de un proceso atípico y de alto perfil, es previsible que se interpongan múltiples acciones de tutela a lo largo del trámite judicial, lo que convierte el fallo de la jueza en una decisión aún sujeta a revisión.